domingo
Trampas
Hay trampas que no duelen,
deseos disfrazados
en picaros adagios
cual notas vagabundas
desprendiéndose del alma.
Son sonámbulos vuelos
estas trampas aladas
que te rozan
te atrapan
y sonrientes desatan
esos hilos de seda
que tejió la palabra.
Rocio
sábado
Geografía de las hadas
"El primer atributo es la liviandad.
Pequeñas de estatura con cuerpos de «naturaleza análoga a la de una nube condensada» o «de aire coagulado», en una palabra, de una materia tan sutil y tenue que para nutrirse les basta cualquier líquido que penetre por sus poros como en las esponjas, o bien semillas que disputan a las cornejas y a los ratones. Viven bajo tierra, en montículos perforados de galerías y grietas, pero a veces se elevan y vuelan a media altura. Su apariencia y quizá su presencia misma es discontinua: sólo quien esté dotado de visión segunda puede percibirlos, y siempre por breves instantes porque aparecen y desaparecen. Sus moradas subterráneas están iluminadas por lámparas perpetuas, que brillan sin combustible alguno; hay quien dice que de sus propias personas emana una luz verdosa. Tienen vidas mucho más largas que las humanas, pero son también mortales: en cierto momento, sin enfermarse ni sufrir, se enrarecen y se esfuman…"
(fragmento)
Italo Calvino
lunes
Camino del Corazón
Cada camino es uno entre un millón.
Por ende, no hay que olvidar que un camino no es más que eso.
Si piensas que no debes seguirlo, no te quedes en él bajo ninguna circunstancia.
Un camino no es más que un camino.
Que lo abandones cuando tu corazón así te lo indique no significa ningún desaire a ti mismo ni a los demás.
Pero tu decisión de seguir esa senda o apartarte de ella no debe ser producto del temor ni la ambición.
Te advierto: examina cada camino atentamente. Pruébalo tantas veces como te parezca necesario.
Luego hazte esta pregunta: ¿Tiene corazón este camino?
Todos los caminos son iguales, no llevan a ningún lado. Atraviesan la maleza, se internan o van por debajo de ella.
Si ese camino tiene corazón, entonces es bueno. De lo contrario, no te servirá de nada …
Carlos Castañeda, en “Las enseñanzas de Don Juan”
sábado
Solo la sed
Sólo la sed
el silencio
ningún encuentro
cuídate de mí amor mío
cuídate de la silenciosa en el desierto
de la viajera con el vaso vacío
y de la sombra de su sombra
Alejandra Pizarnik
Argentina
domingo
My Valentine
Porque soy como soy
y así mismo me quiero
con todos mis defectos
con todos mis temores
mis gustos, mis sueños
mis años y alegrías.
Porque me gusta estar a solas
con mi propia compañía
y he sido la persona mas fiel
a todos mis principios,
la que me dice la verdad
cuando necesito oirla…
la que llora conmigo
cuando me dobla la vida
Porque seré
quien estará con certitud
en ese último día
fiel
fuerte
única
presente
Feliz día del amor
querida Liz… Rocio
lunes
Inviernos del alma
Blanco horizonte
fina barba del tiempo y sus estaciones idas.
Arriba..
una luna nueva velando el inexorable olvido
Rocio
sábado
Buenos días 2011 !!
Pagina nueva.
Que historia sera escrita?
Por lo pronto este año tengo la intención de caminar no muy lejos de mis sueños, de vivir mas con el corazón y menos con la cabeza, de cultivar milagros , ahora que comprendo que los milagros no son eventos sino procesos.
El 2010 me enseño muchas cosas pero la primordial , creo yo , fue la realización de que aquello que mata un amor que creyerase perfecto, es precisamente el deseo de obligar al amor a persistir en ese estado de perfección , de no permitirle ser lo que es....cambio constante.
Y pues aquí voy
alas abiertas
volando en solitario hacia nuevos horizontes.
Buenos días 2011!
Rocio
lunes
Las mujeres desnudas
Las mujeres desnudas
abrazamos al aire
y la gente en la calle
se decide a cerrarnos
cada vientre clamante
cada vertebra fundida
cada varice
cada estria
cada impudica cara
Las mujeres desnudas
nos sentimos tan solas
nadie sabe que piensan
nuestras calvas cabezas
los temores que ocultan
nuestras pieles desnudas
toda la ira que anida
en nuestros pechos abiertos
Begoña Paz
(España)
viernes
Todo gira...
Nada es estéril
ni la pena o la alegría
ni lo amargo, ni la risa,
todo da un fruto
que nos completa la vida.
Viajero incansable
ya no habitas en mis días
dejaste estacionada
una espera en mi vigilia,
quedó en mi memoria
como una llama encendida
un hermoso recuerdo
de tristezas y alegrías.
Nunca olvidaré
silenciosa compañía
noches insomnes
inspiración y poesía.
Todo gira en el tiempo
en el vals de la vida
agradezco ese legado
que nació de tu risa...
Malu de Lujan
(Chile)
sábado
Nostalgias
Todo comenzó con esa idea de limpiar la casa mientras escuchaba una emisora radial de Colombia.
Bailando con el trapero y merengueando con la escoba, de repente me entró una nostalgia inmensa cuando las canciones me remontaron a los Diciembres de mi infancia...a las novenas de aguinaldos y las parrandas que les seguían . Si, porque eran nueve días de fiesta que culminaban la noche del 24 , entre gritos de niños emocionados, silbidos de pajaritos de barro llenos de agua, con chirimías, panderetas, tiples, bandolas... guitarras, buscaniguas, tronadores, totes, luces de bengala, triquitraques, ruedas, rodachinas y volcanes de luces multicolores.
Ahhh las navidades. Que lindas eran, en los tiempos de mi infancia. El pesebre que con tanto esmero armabamos , mi abuela y yo, en una mesa inmensa, con musgo que simulaba la vegetación de las montañas y espejos donde pescadores miniatura siempre llenaban su botecito con pescaditos de plastilina. Tenia tambien el pesebre, una plaza de mercado con canastos repletos de fruta, con gallinas y pollitos...ahhh si, y tambien tenia una granja con ovejas, caballos y marranos. La casa de la Virgen ( así la llamábamos) siempre arriba en la colina mas alta, para que el niño viera, cuando naciera, la belleza del valle.
Tenia un río de algodón y un trencito en la montaña , arboles y pastores que jamas estaban a escala.
El pesebre... que emoción era sacar todas esas cosas del viejo baúl que olia a magia y que maravilloso milagro era ver como el 25 en la mañana, sin falla alguna, el niño Jesus sonreía tranquilito en esa cuna de paja que le habíamos preparado.
Nadie hablaba de regalos , en las navidades de mi infancia, eran otros tiempos ...
Por el momento, recupero los recuerdos y hago mi propio pesebre, un poco americanizado...con nieve y lagos congelados, pero con una granja con ovejas, caballos y marranos que, coincidentalmente, son los mismos que habitaban aquel pesebre de mi infancia.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)