miércoles

Contraluz



La noche respira
y de sus oscuros poros
brotan palabras que no saben callar
silencios habitados 
sacuden sus persianas... 
luces olvidadas, 
fugitiva claridad

Abro los ojos...
y no estás


Rocio
 

viernes

domingo

Limpieza



Sacudiendo el polvo
el sol parpadea 
y una araña corre por su vida
Si supiera …
Que tengo mas miedo yo, que ella


Sobra silencio 
en este respirar del polvo de las almas
en este viaje de ida...
sin regreso.


Rocio





Trascendencia



Espacios
en dispersos sentimientos
Momentos
que agitan, revuelven, desordenan
Barreras
en descenso y sin freno…


Rocio





Atardeceres



"Todo me hace feliz,
 especialmente las pequeñas cosas"


Estas tardes lánguidas y perezosas de verano



detienen el tiempo y alargan la nostalgia.

Cae el sol, 

se resbala parsimonioso y lento, como melaza. 

Se exhume. 

Del día solo quedan las palabras 

y un par de sombras… 

con las que juega un gato.



Rocío



sábado

Inmortal



"Si se calla el cantor calla la vida
porque la vida, la vida misma 
es todo un canto"


Hoy un oscuro titular alude
que apagaron tu voz,
Facundo amigo. 
La tristeza no sabe que tu luz 
aun sigue viva.


Rocio 
(Facundo Cabral Mayo 22,1937- Julio 9, 2011)


miércoles

Inclemencias



Ha llovido tanto...
las nubes se desbordan,
se derraman en millones de perlas luminosas
vistiendo de nostalgia
el verde primaveral de la esperanza.
Llueve otra vez
y sin embargo sigo aquí,
en este imprevisto diluvio de emociones
incapaz de derramar
ni una sola lágrima.

Rocío


domingo

Trampas



Hay trampas que no duelen,
deseos disfrazados 
en picaros adagios
cual notas vagabundas 
desprendiéndose del alma.
Son sonámbulos vuelos 
estas trampas aladas 
que te rozan 
te atrapan 
y sonrientes desatan 
esos hilos de seda 
que tejió la palabra.


Rocio


sábado

Geografía de las hadas




"El primer atributo es la liviandad. 
Pequeñas de estatura con cuerpos de «naturaleza análoga a la de una nube condensada» o «de aire coagulado», en una palabra, de una materia tan sutil y tenue que para nutrirse les basta cualquier líquido que penetre por sus poros como en las esponjas, o bien semillas que disputan a las cornejas y a los ratones. Viven bajo tierra, en montículos perforados de galerías y grietas, pero a veces se elevan y vuelan a media altura. Su apariencia y quizá su presencia misma es discontinua: sólo quien esté dotado de visión segunda puede percibirlos, y siempre por breves instantes porque aparecen y desaparecen. Sus moradas subterráneas están iluminadas por lámparas perpetuas, que brillan sin combustible alguno; hay quien dice que de sus propias personas emana una luz verdosa. Tienen vidas mucho más largas que las humanas, pero son también mortales: en cierto momento, sin enfermarse ni sufrir, se enrarecen y se esfuman…"
(fragmento) 
Italo Calvino

lunes

Camino del Corazón





Cada camino es uno entre un millón.
Por ende, no hay que olvidar que un camino no es más que eso.
Si piensas que no debes seguirlo, no te quedes en él bajo ninguna circunstancia.

Un camino no es más que un camino.
Que lo abandones cuando tu corazón así te lo indique no significa ningún desaire a ti mismo ni a los demás.
Pero tu decisión de seguir esa senda o apartarte de ella no debe ser producto del temor ni la ambición.

Te advierto: examina cada camino atentamente. Pruébalo tantas veces como te parezca necesario.
Luego hazte esta pregunta: ¿Tiene corazón este camino?

Todos los caminos son iguales, no llevan a ningún lado. Atraviesan la maleza, se internan o van por debajo de ella.
Si ese camino tiene corazón, entonces es bueno. De lo contrario, no te servirá de nada …

Carlos Castañeda, en “Las enseñanzas de Don Juan”